Enzo Trapani: Agasajo en Santa fe. El pasado miércoles 3 de Enero, tuvo lugar un evento en los jardines de la Casa Hüme en la ciudad de Santa Fe.
Un grupo de trabajadores de la cultura, intelectuales, amantes del arte, defensores del patrimonio, se reunieron para agasajar a Enzo Trapani.
LLEGADA LA TARDE
Al promediar la tarde, próximas a las 18 horas, fue llegando la gente al evento, que había sido prolijamente preparado desde antes.
Mesas, sillas, bancos, habían sido acomodados prolijamente en todo el jardín, que lucía con sus césped cortado.
Los invitados comenzaron a sentarse y departir cómodamente, mientras esperaban la llegada del homenajeado.
PALABRAS DE MIERCOLES
En Primer lugar, habló el Presidente de la Casa Hüme, prof. Daniel Gabriel Otero. Mencionó los orígenes de la Casa, hizo un historial de su entorno, y las características del edificio.
Acto seguido, hizo uso de la palabra el agasajado, Enzo Trapani, el cual dió un marco referencial de sus investigaciones como así también de su libro, que estaba a la vista de los presentes.
INTERACCION
En términos posteriores, hablaron los distintos participantes, expresando su satisfacción por el evento y exaltando la calidad del representado. Referentes gremiales de UTRAM, -representados por Alberto Sosa. Luis Pautasso, Hugo Lazzarini y entre ellos la figura de Fernando Fleitas, destacado nadador de la zona.
Poco a poco, el ambiente se fue llenando de anécdotas personales, recuerdos, y con la participación de amigos de la infancia de Enzo Trapani. También estuvo presente la Señora Marisa Escobar, presidente de Mujeres Emprendedoras.
ACTUACION MUSICAL
Se hicieron presentes con su música, la agrupación de cámara «Cuarteto de la Cabeza» compuesto por músicos de Esperanza y San Jerónimo NOrte, con una formación compuesta por Violines, Viola, y Cello. Interpretaron un repertorio de obras barrocas, incluyendo Bach y Arcángelo Corelli, como así también obras de Astor Piazzolla.
Este fue el repertorio: Concerto for 2 violins in a minor RV 522 –(Vivaldi A 1 Mov) Libertango -Astor Piazzolla. El Choclo -(Villoldo)
Segunda Parte: Por Una Cabeza – Gardel -Salvación O Destrucción (Theler J.) Puente ( Ceratti G.) La Vie En Rose.
Formación completa:
Luis Nadalutti: Violín.
Marco Bertossi: Violín, Guitarra.
Eduardo Morandin: Cello
Theler Julián: Viola, Guitarra, Teclados y Ukelele
Hacia las 24 horas, la concurrencia se fue retirando, dejando al homenajeado con distintos obsequios, que le fueron entregados durante el acto.
Super increíble el Trabajo de Daniel Otero
Gracias Mariana!! Por tus comentarios desde Dubai.