VOLVIENDO A NEW ORLEANS
Volver al lugar donde uno pasó una parte de su vida. Caminar por las calles donde uno transitó antaño. Probar los sabores de hace tiempo. Masticar una hogaza de pan crujiente o un pancho en el camino.
Cuantas cosas tiene la vida preparada para nosotros!!
Y así, las calles de New Orleans, lo vieron pasar a Enzo Trapani en este 2025. Como hace muchos años, cuando estudiaba y recursaba sus estudios para poder llegar al lugar donde está ahora.

ES LA VIDA QUE VUELVE
En la historia del arte, es New Orleans la ciudad que ocupa la mente de los historiadores. Ciudad mezcla de nostalgia donde las antiguas embarcaciones a vapor, surcaban el río Misisippi.
El Misisipi es un largo río del centro de Estados Unidos que fluye en dirección sur a través de diez estados —Minesota, Wisconsin, Iowa, Misuri, Illinois, Kentucky, Tennessee, Arkansas, Misisipi y Luisiana— hasta desaguar en el golfo de México (océano Atlántico), cerca de Nueva Orleans.
CUNA DE ARTISTAS
Es en ese lugar donde nacieron Louis Armstrong, Jelly Roll Morton, Pete Fountain, Wynton y Ellis Marsalis, Harry Connick Jr., y Trombone Shorty, entre otros. Nueva Orleans es cuna de escritores como Tennessee Williams, Anne Rice y John Kennedy Toole.
UN VERSO ES UNA VIDA
Escribió Walt Withman:
Una hoja de hierba
Creo que una hoja de hierba, no es menos
que el día de trabajo de las estrellas,
y que una hormiga es perfecta,
y un grano de arena,
y el huevo del régulo,
son igualmente perfectos,
y que la rana es una obra maestra,
digna de los señalados,
y que la zarzamora podría adornar,
los salones del paraíso,
y que la articulación más pequeña de mi mano,
avergüenza a las máquinas,
y que la vaca que pasta, con su cabeza gacha,
supera todas las estatuas,
y que un ratón es milagro suficiente,
como para hacer dudar,
a seis trillones de infieles.
Descubro que en mí,
se incorporaron, el gneiss y el carbón,
el musgo de largos filamentos, frutas, granos y raíces.
Que estoy estucado totalmente
con los cuadrúpedos y los pájaros,
que hubo motivos para lo que he dejado allá lejos
y que puedo hacerlo volver atrás,
y hacia mí, cuando quiera.
Es vano acelerar la vergüenza,
es vano que las plutónicas rocas,
me envíen su calor al acercarme,
es vano que el mastodonte se retrase,
y se oculte detrás del polvo de sus huesos,
es vano que se alejen los objetos muchas leguas
y asuman formas multitudinales,
es vano que el océano esculpa calaveras
y se oculten en ellas los monstruos marinos,
es vano que el aguilucho
use de morada el cielo,
es vano que la serpiente se deslice
entre lianas y troncos,
es vano que el reno huya
refugiándose en lo recóndito del bosque,
es vano que las morsas se dirijan al norte
al Labrador.
Yo les sigo velozmente, yo asciendo hasta el nido
en la fisura del peñasco.
A lo lejos, a 1000 km de distancia, un hombre solitario en New Smyrna Beach, lee estas líneas.
